miércoles, 6 de mayo de 2015

DEFINICIÓN Y DIFERENTES TIPOS DE EXPONENTES

TEORÍA DE EXPONENTES 

DE DONDE VIENEN LOS EXPONENTES?

La palabra en sí misma proviene del latín "expo", que significa "fuera de", y "ponere", que significa "lugar". Si bien la palabra exponente pasó a significar cosas diferentes, el primer uso moderno registrado de exponente en matemáticas fue en un libro llamado "Integra Aritmética", escrito en 1544 por el autor inglés y matemático Michael Stifel. Pero él simplemente estaba trabajando con una base de dos, de modo que, por ejemplo, el exponente 3 significaba que la cantidad de números 2 que tendrías que multiplicar para obtener 8. Lo que se vería así: 2 ³ = 8. El método de Stifel se diría que es un poco retrógrado en comparación con la forma en que pensamos acerca del tema hoy. Él diría que "el 3 es la configuración del 8". Pero hoy en día , nos referimos a eso simplemente como una ecuación de 2 al cubo. Hay que recordar que él estaba trabajando exclusivamente con una base o un factor de 2 y traduciendo del latín un poco más literalmente de lo que hacemos actualmente.


ACTUALMENTE,DONDE ESTAMOS AHORA?

Un exponente refleja un número multiplicado por sí mismo, como 2 veces 2 es igual a 4. En forma exponencial esto se puede escribir 2 ², lo que se denomina como "dos al cuadrado". El elevado es el exponente 2 y el 2 inferior es el número base. Si quieres escribir 2x2x2 puedes escribirlo como 2 ³ o "dos a la tercera potencia". Lo mismo es válido para cualquier número de base, por ejemplo, 8 ² es igual a 8x8 o 64. Ya lo entiendes. Se puede usar cualquier número como base y el número de veces que desees multiplicarlo por sí mismo se convierte en el exponente.

DEFINICIÓN DE LOS EXPONENTES: 

Estudia todas las clases de exponentes y las diferentes relaciones que existen entre ellas, mediante leyes.
La operación que da origen al exponente es la potenciación.
Es el conjunto de formulas que relaciona a los exponentes de las expresiones algebraicas de un solo termino, cuando entre estas expresiones algebraicas se realizan operaciones de multiplicación, división, potenciación y radicación en un numero limitado de veces. Sus principales leyes sobre el campo de los números reales son:



Multiplicación de bases iguales: 

Es otra potencia de igual base y de exponente la suma de los exponentes.



Multiplicación de bases diferentes con igual exponente:

División de bases iguales: 

División de bases diferentes con igual exponente: 


Potencia de potencia :
Exponente negativo:
Exponente cero: 
Raíz de una potencia:

Multiplicación de radicales homogéneos:
División de radicales homogéneos:

Potenciación de radicales:



EJERCICIOS 










18 comentarios:

  1. Alumnos: Maria Pia Arenas, Flavia Tello, Miguel Carbajal, Jose Luis Gallardo,Jhan Pool Atanacio

    ResponderEliminar
  2. multiplicacion de bases diferentes .. es incorrecto el ejemplo.

    ResponderEliminar
  3. Si tiene razón la multiplicación de bases diferentes está incorrecta

    ResponderEliminar
  4. buen dia la pagina de teoría de exponentes de que libro es

    ResponderEliminar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  6. Esta página NO ES SEGURA :v sorry

    ResponderEliminar